Conoce como obtener el Certificado ACAA en Puerto Rico

Es importante conocer todo lo relacionado al Certificado ACAA siendo uno de los documentos de mayor relevancia que debe poseer cualquier persona que conduzca cualquier medio de transporte en la nación puertorriqueña.

Este tipo de constancia es una clasificación de los seguros; en donde engloba a una familia en su totalidad. De igual manera este certificado se puede gestionar de una manera fácil y cómoda; ya que es un documento exigido por las leyes de Puerto Rico, a los ciudadanos que posean la licencia de conducir.

He aquí, en este artículo encontrarás todo lo que necesitas conocer sobre el significado de este certificado; cómo solicitarlo, sus requisitos, pasos, utilidad y las reclamaciones. No dejes de leernos, porque será muy útil para ti.

¿Cómo obtener el Certificado ACAA?

Para poder obtener el Certificado ACAA se puede aprovechar la oportunidad de sacarlo de forma ONLINE; esta modalidad fue habilitada para el año 2017 en Puerto Rico.

De esta manera poder agilizar los distintos procedimientos y poder hacer más efectivos para todos los puertorriquenses.

Este sistema, a través de su plataforma ACAA es completo en su totalidad; simplemente cumpliendo cada uno de los pasos que facilita a la persona gestionar su propia solicitud.

Certificado ACAA

Requisitos

En el momento que se va a gestionar el certificado acaa, se debe cumplir con una serie de requisitos que son necesarios para este proceso de solicitud.

Para esto debe tener listo y completo el formulario que emite el sistema de la institución sin dejar espacio en blanco.

Seguidamente, te indicaremos los requisitos que se requieren para poder obtener el certificado; omitir uno de los requisitos indicado, ya el proceso no se podrá tramitar.

  • Para poder agilizar el proceso de tramitación, es necesario que se encuentre registrado en el sistema ACAA.
  • De igual manera debe tener a la mano el dígito de <Seguridad Social> para que de esta manera tener la identificación del usuario.
  • Asimismo, se debe tener en vigencia la licencia de conducir y validad por la entidad de gestión.
  • Todo el proceso de solicitud se debe realizar y tramitar a través de un aparato inteligente; es decir un <móvil o computadora> que tengan la capacidad de un navegador y poder sostener la página.
  • Tener a la disposición de una impresora para después de hacer el proceso de solicitud poder imprimir el documento; después de haber completado los datos personales que pide el sistema.

Pasos a seguir

Para esta gestión de trámite del Certificado ACAA, te sugerimos seguir los pasos que te mencionamos a continuación:

  1. Como primer y necesario paso, estar registrado en el sistema Acaa; de lo contrario no tendrás el acceso a la plataforma.
  2. Al entrar a la plataforma se visualizará la alternativa de <Generar Certificados> a la cual se le debe dar clic; esta opción la puedes ubicar en la parte baja de la pantalla de tu computadora.
  3. Seguidamente se desplegará otra pestaña en donde se debe elegir la alternativa de poder ejecutar de acuerdo a las necesidades del usuario.
  4. Par poder finalizar con el llenado de los datos personales, se debe completar el captcha y luego se le debe dar clic al botón de <validar>.
  5. Se debe tener el dispositivo la forma de mandar a imprimir o guardar de manera electrónica.

De esta forma podrás tener el certificado en las manos de una manera sencilla y rápida.

Certificado ACAA

¿Qué es el Certificado ACAA?

Certificado ACAA  es uno de los Certificados de mayor relevancia para cualquier persona que posea un vehículo; dentro del suelo puertorriqueño.

Ya que es la constancia de todo conductor y de su familia tienen una cobertura frente a cualquier circunstancia o accidente de auto.

Este certificado es emitido desde el año 2017, de forma electrónica  con solo ingresar al portal web de ACAA

ACAA, <Administración de Compensaciones por Accidentes de Automovilísticos> es una institución pública; nace en Puerto Rico  para el día 26 del mes de julio del año 1968.

Siendo el resultado de una <necesidad> de las localidades de Puerto Rico por la gran cantidad  de <accidentes>.

Arrojando graves consecuencias hasta muertes humanas durante los años 1960 y 1964. Como de igual manera estos accidentes provocaron problemas en la sociedad por esta situación, las pérdidas económicas para la nación.

Como sociales y culturales en las distintas familias desprotegidas. Son estas las razones, donde el Gobierno Central comienza a estudiar la posibilidad  de este tipo de seguro.

Seguro que fue basado en la < Ley de Protección Social por Accidentes de Automovilismo, convirtiéndose en ACAA>

Es de esta manera que surge el acaa y se inicia la gestión de una forma <efectiva y real> una cantidad de seguros para que brinden la asistencia médica.

Como en materia de la salud, hospitalización, medicinas y distintas compensaciones económicas a todos aquellos ciudadanos que padecen de accidentes.

¿Para qué sirve el Certificado ACAA?

Este certificado brinda hospitalización y medicinas para las personas por una cierta cantidad de tiempo; de la misma manera una cantidad de beneficios en lo social y económico.

Este beneficio n solo para el titular del seguro sino que se le garantiza de la misma manera sus familiares. Del mismo modo, ofrece compensaciones como:

  • Las compensaciones por la pérdida de ingresos y por incapacidad.
  • Cuando existe la pérdida de la visión, o la despedazamiento de alguna de las partes del cuerpo.
  • Reintegro de hasta $1,000.00 correspondientes a gastos fúnebres.

Reclamaciones ACAA

Aquí te presentamos los distintos requisitos que debes tener para poder dar inicio a la reclamación en el momento de <sufrir alguna lesión> como resultado de un accidente automovilístico.

Se debe tener presente que se cuenta con 15 días del almanaque después de haber padecido el accidente para poder ir a cualquiera de las oficinas que se encuentran desplegadas en la isla.

  • Presentar en original y fotocopia los documentos del auto y la licencia del conductor.
  • Dígitos de la <querella de la policía> aunado la dirección del IES
  • En caso de ser el vehículo una moto, se debe mostrar la licencia del conductor; en conjunto con el <endoso de motora> que la otorga la DTOP
  • Cuando la persona es de nacionalidad extranjera, y tiene menos de ciento veinte días de estadía en la isla; debe mostrar la licencia de conducir de su tierra natal y la fotocopia de los pasajes o <boarding pass>.

Cuando le corresponda visitar una  <sala de emergencia> debes mostrar el <informe médico> cuando ha sido dado de alta y los distintos estudios médicos realizados.

Te invitamos a mantenerte activo con tus documentos al día para poder optar por este tipo de seguro

Esperamos haber aclarado todas las dudas que hayan surgido en relación al tema del Hoy Certificado ACAA; no dejes de leernos, ni de seguirnos.

Te deseamos Buena Suerte¡¡¡


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado ACAA te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de buena conducta

Certificado de buena conducta

En Puerto Rico obtener el certificado de Buena Conducta es un proceso fácil de realizar, ya que las instituciones te…

Certificado ACAA

Certificado ACAA

Es importante conocer todo lo relacionado al Certificado ACAA siendo uno de los documentos de mayor relevancia que debe poseer…

Certificado del PAN

Certificado del PAN

Son muchas las familias que hoy en día están interesadas en recibir una ayuda, pues debido a su situación, no…

Deja un comentario