Esta nota describe un poco el proceso de autenticación de la PNP. Este formulario es adecuado para policías nacionales del Perú, para quienes su adquisición requiere de una serie de pasos.
Lo primero que hay que saber es que, el permiso de trabajo vigente lo emite la PNP (Policía nacional del Perú). Esto lo hace la Unión Económica y Monetaria del Gobierno (DIRECFIN), encargada de ejecutar todos los recursos y presupuestos de la Policía Nacional del Perú.
Asimismo, estos documentos se actualizan con frecuencia para brindar garantías y planes para todos los asuntos relacionados con deducciones, préstamos e ingresos para los administradores de las agencias estatales. Debe saber que es gratis y tiene un sistema operativo fácil de usar a través del sitio web de la Policía Peruana. Recuerde que esto se hace para que todos los empleados estén siempre actualizados.
Al mismo tiempo, el estado también quiere que dirijan una buena organización financiera. Sin embargo, este artículo le presentará una opción que puede interesarle. Entonces, te estoy invitando a que sigas leyendo este artículo, pues te guiara con todos s los pasos, requisitos y otras gestiones importantes para ayudarlo a poner este tipo de PNP virtual.
Pero también este apartado presenta otras alternativas las cuales son de tu interés, por lo que a continuación le vamos a indicar todos los pasos, requisitos y otros procedimientos claves que te van a ayudar para adquirir y como usar esta planilla virtual del PNP.
Tabla de Contenidos
¿Cómo ingresar a planilla virtual PNP?
En relación con este tema, si desea interpretar o verificar, usted debe tener conocimiento previo sobre las características de la PNP, para ello debe ingresar como una consulta virtual para este enlace. En cuanto al ingreso debe proporcionar su número o CODOFIN, como cliente y una identificación o DNI que funcione como contraseña.
El siguiente punto es en relación a cuando alguien ingresa la información solicitada, la contraseña se puede cambiar, de esta manera para permitir que la persona tenga una mayor seguridad. En este sistema virtual, el inicio de una contraseña o un cambio de contraseña solo puede ser mencionado o tener acceso la persona autorizada en la capital de la ciudad de Lima.
Para obtener la planilla PNP, ingrese en pnp. Una vez que el beneficiario pueda entrar a la página restringida, tiene la opción de poder cambiar la clave de seguridad y de esta manera resguardar su identidad mucho más efectiva y dándole más comodidad.
En nombre de los beneficiarios o supervivientes del área designada. Debe completarse enviando una carta oficial marcada por el presidente del sindicato. Si se registra como un grupo de suscriptores con un número de fax único. Las contraseñas anteriores se hacen sin dar una letra específica.
¿Cómo imprimir mi planilla virtual PNP?
Cuando una persona llega a la pantalla de datos, debidamente, queda claro, que esta persona ha proporcionado todos los datos de entrada en pasos anteriores, tales como, COFODIN y contraseña, el sistema mostrará cada hoja de cálculo a la cual se hace se hace referencia o la que es especifica. Para imprimir la información de interés, simplemente seleccione la opción Imprimir.
De esta manera la persona solo deberá seleccionar la opción de Imprimir. Y de esta manera tendrá en físico su respectiva hoja de cálculo virtual, Igualmente, tienes otra opción para imprimir dicha hoja, al seleccionar la combinación de las teclas Control + P, manteniendo ambas teclas pulsadas o sostenidas, dándote la opción que el sistema te reflejará en pantalla, en donde se abrirá una pestaña y de esta manera elegir la copia de impresión que deseas de tu respectiva planilla.
En el mismo orden de ideas, se te puede aclarar el procedimiento que debes seguir al olvidar tu contraseña, y entonces si usted es una de aquellas personas que olvidaron o extraviaron su contraseña y no puede acceder al sistema web y consultar sus movimientos económicos y funcionarios de la Policía Nacional Del Perú.
Para esto, el ciudadano en cuestión debe dirigirse a cualquiera a de las unidades de la Policía Nacional del Perú más cercano a su domicilio y que estén debidamente autorizadas para llevar a cabo estas gestiones. Las autoridades de ese ente podrán ingresar a la página web específica y le solicitarán todos los datos personales y de seguridad que solo usted como el beneficiario debe conocer
¿Qué es la planilla virtual PNP?
Este documento se refiere a un sistema PNP virtual que originalmente representa a la policía peruana. Este sistema es un excelente sistema de registro en comparación con las organizaciones de seguridad de América del Sur. Esta declaración, que contiene toda la información necesaria, significa un permiso de entrada a la PNP. Un dato importante a mencionar es que este proyecto se está llevando a cabo en línea.
Hay que tener en cuenta que cada año, el sistema afirma enviar diferentes informes considerando los requisitos específicos para obtener un permiso, pero puede haber nuevos requisitos y documentación antes del proceso. Esto hace que el sistema, que se ha utilizado en los últimos años, sea muy arcaico. Por lo tanto, los resultados no se pudieron utilizar en el año en curso.
¿Qué es CIP en la PNP?
El CIP es el Carnet de Identidad Nacional y que identifica y caracteriza a cada agente con un número o código especifico y que a su vez está adscrito directamente a la PNP. El artículo 19 de la Ley de la Carrera, decreto legislativo número 1149, establece las condiciones de afiliación y para ello solicita una serie de recaudos y cumplimientos de vigor, tales como:
- No mayor de 35 años.
- Estatura de 1.60 metros como mínimo para los hombres, y 1.50 metros en las mujeres.
- Haber nacido en Perú y,
- No registrar antecedentes policiales, penales ni sanciones por infracciones.
¿Qué hacer si perdí mi CODOFIN?
Todos los empleados que laboran en la Policía Nacional (PNP) deben tener un certificado denominado CODOFIN. Este requisito es necesario para conocer el estatus o la función entre los empleados conocidos en la hoja de trabajo virtual de PNP.
La Secretaria General de la Policía Nacional es el supervisor del procesamiento y la divulgación de datos. Ahora bien, si lo que deseas es recuperar tu código CODOFIN o si no ha tenido una contraseña antes, debe seguir los sencillos pasos que te mostramos a continuación:
- Acudir a una estación de policía, específicamente al Departamento de Recursos Humanos y preguntar al jefe de la oficina de la PNP donde trabaja.
- Acceder al sitio web del Departamento de Policía y Economía del Perú.
- Entonces contacta a: Correo electrónico: diveco.ayu@policia.gob.pe
- Llame al Teléfono 051381 4901 para solicitar CODOFIN
Al igual que con otros formularios, debe completar una lista de requisitos e información necesaria que requiere la PNP y de esta manera recibir tu planilla virtual.
¿Cómo recuperar mi clave de planilla virtual?
Si usted es una de las personas que ha perdido la contraseña por algún motivo específico, el que más frecuentemente se presenta es el olvido, pues no toman la debida precaución de esto y no anotan en un lugar seguro y confiable, para acceder al portal y consultar sus movimientos económicos o de otra índole.
Es así como, todo funcionario de la Policía Nacional del Perú, debe dirigirse lo más prontamente posible a las unidades de la PNP, debidamente autorizadas para realizar estos trámites, deben ingresar a la siguiente dirección virtual Modulo de visualización, allí se le pedirá el nombre del usuario para recuperar su contraseña.
En relación con la consulta del formulario PNP, usted puede ingresar esta notificación automáticamente. Para ejecutar, debe proporcionar su código CODOFIN como cliente y un DNI que actúa como contraseña. Cuando una persona ingresa los datos solicitados, presenta la opción de cambiar la contraseña y de esta manera califica para una máxima seguridad.
Escala remunerativa PNP
La decretada escala de compensación de la PNP elaborada recientemente cuenta con una acentuación mucho más notable en el personal joven y por supuesto de menor rango y por consiguiente oficiales de menor rango, en estos casos en particular se acentúa el principal salario de pago.
Hay que tener en cuenta, que se requiere otra escala remunerativa salarial para el personal militar de las fuerzas armadas, así como la policía del Perú, tomando en cuenta que este tipo de personal está expuesto a un riesgo mayor en las labores de su trabajo, y la obligación con respecto a sus códigos internos, leyes y juramentos.
Igualmente, la fuerza laboral de las fuerzas armadas y la policía nacional del Perú (PNP) podrán recibir el salario correspondiente o remuneración consolidada y se refleja cómo se menciona a continuación:
- Bonificaciones: En este caso en particular, solo se toma en cuenta la ejecución efectiva de los cargos de compromiso, por función administradora y además presentan un apoyo operativo seguro.
- Beneficios: Aquí se toma en cuenta principalmente los por bonos feriados Nacionales y Navidad, además lo integran: compensación por la función educativa y compensación por años o tiempo de servicio.
Ahora bien, la remuneración integral de un oficial de policía de nuevo ingreso ascenderá a $ 46.238,00 con la actualización en la compensación por uniforme de $ 1.130,00 a $ 5.000,00 otorgada en septiembre. El ingreso total alcanza un aumento en 2020 de 43,3%, pasando de $ 35.754,00 en diciembre 2019 a $ 51.237,00 en diciembre 2020.
¡EXITOS!





