En este documento te presentamos los Requisitos para solicitar medidor de luz en Perú.
El medidor de luz es un artefacto muy solicitado en Perú, todo establecimiento y/o vivienda deben tener su medidor eléctrico que permita a la empresa proveedora saber cuál es el consumo que se registra.
El medidor eléctrico es un aparato conocido por casi todo mundo, los hay de diversos tipos, para medir, regular, proteger, entre otros. Nosotros vamos a centrarnos en la solicitud de su instalación, qué requisitos se ameritan, cuánto cuesta la instalación y mucho más.
Tabla de Contenidos
¿Cuáles son los requisitos para un medidor de luz?
Veremos ahora cuáles son los requisitos necesarios para instalar un medidor de luz sin que haya problemas en el proceso.

- Lo primero que necesita es traer su DNI y una copia del mismo.
- Si es el dueño de la casa o apartamento, debe llevar un documento que lo certifique, tal como el título de propiedad.
En caso de que no sea el propietario, debe tener una autorización notariada vigente para solicitar el medidor.
- Requiere un boceto a mano alzada de la ubicación de la propiedad y el número de servicio de alguno de sus vecinos.
- Si es más bien un representante legal, igual debe llevar el poder actual de SUNARP con un período de validez de menos de un año.
- Para solicitar un medidor adicional, debe llevar un plan de distribución eléctrica del sitio, validado por un ingeniero eléctrico.
- Por último, si es necesaria una potencia superior a 9,9 kw debe proporcionar un diagrama de carga firmado por un ingeniero eléctrico.
¿Cómo solicitar un medidor de luz?
Si se cumplen una serie de pasos, el proceso se haría más rápido porque se puede hacer mucho más estandarizado. No obstante, el proceso puede variar ligeramente dependiendo de la empresa a la que se presente la solicitud del medidor. La causa es que algunas empresas pueden variar algunos de sus formularios de solicitud para cumplir con sus normas de servicio.
Algunas empresas realizan todo el proceso de manera personal, hay otras que lo hacen de forma virtual, en fin, debes evaluar al menos dos empresas (si te es posible) antes de solicitar el servicio.
Paso a paso
Como acabamos de mencionar el proceso pormenorizado va a depender de la empresa con la que se realice el contrato, sin embargo vamos a dejarte los pasos generales a cumplir para llevar a cabo la solicitud del medidor de luz:
Sin embargo, aquí te mostramos cuáles son los pasos generales que debes seguir para solicitar un medidor de luz en caso de hacerlo de manera presencial:
- Lo primero es ir a una de las oficinas de la empresa eléctrica con la que quieres firmar el contrato del medidor de luz.
- Una vez allí, se te exigirá la entrega de toda la documentación y los requisitos necesarios para validarla.
- Ya validado todo, recibes una estimación de los costos, en los que se incluyen los del trabajo a efectuar por la empresa.
- Si estás de acuerdo con la estimación del costo, no te queda sino firmar el contrato para que el medidor sea instalado.
Si prefieres hacerlo online te recomendamos buscar la página web oficial de las empresas que prestan este servicio en tu localidad y ver si es posible (al menos cotizar) de manera virtual.
¿Cuánto cuesta un medidor de luz?
El precio de un medidor de luz varia de una empresa a otra. Pero su costo promedio es de cerca de 690 soles, aunque puede subir fácilmente a 1200 soles.
Hay muchas variables en esto, una de las principales es que hay muchas empresas que manejan diferentes presupuestos.
Además, se debe tener en cuenta el precio adicional de los requisitos, y el pago del trabajo de instalación del medidor puesto que se deben pagar los honorarios de los ingenieros que intervendrán en el proceso y cada uno de ellos tiene su propio presupuesto según las características del lugar en el cual van a realizar el trabajo de inspección e instalación eléctrica.
Asimismo, influye el hecho de que diversas empresas tienen diferentes precios según la zona en la que se requiera el medidor.
Y por último, ha de tener en cuenta que en ciertas ocasiones tendrá que pagar a las autoridades locales o municipales por aprobar o validar la instalación.
Modelo de solicitud para medidor de luz
Este que vamos a facilitarte es un modelo X, no tiene por qué ser “único” este se puede modificar según te parezca, pero recuerda mantener la esencia de este formato:
Lima, 23 de abril de 2021
Señores:
XXXXX
Presente.
Asunto: Solicitud para la instalación de un nuevo medidor eléctrico monofásico para telefónica del Perú, S.A.A.
De mi mayor consideración:
Nuestro saludo cordial. El motivo de la presente es solicitar ante su Despacho la instalación de un nuevo medidor eléctrico monofásico de 9,9 KW, para XXXXX del Perú S.A.A. en el predio de la comunidad de XXXXX cuyo representante es la presidente XXXXX XXXX, ubicada en la dirección de coordenadas XXXXX de la localidad XXXXX, para lo cual adjunto los siguientes documentos:
- Copia RUC de telefónica del Perú S.A.
- Copia poder del representante legal.
- Vigencia de poder fotocopiado.
- Copia título o documento de propiedad.
- Copia autorización de propietario para instalación de medidor eléctrico.
- Recibo de luz.
- Croquis a mano alzada.
Sin otro particular, reiteramos a Ud. nuestra consideración y estima personal, quedando en la espera de su oportuna respuesta que consideramos importante para el desarrollo económico y social de nuestra comunidad.
Atentamente
Firma
Correo electrónico
¿Cómo funciona un medidor de luz?
Ya conocidos entonces todos estos pormenores sobre los requisitos para solicitar un medidor de luz, el modelo de solicitud, y demás, es importante hablar de lo que es técnicamente un medidor de luz.
Es verdad que todos lo hemos visto antes, instalado en viviendas o apartamentos pero también es cierto que mucha gente nunca se ha preguntado qué es o cómo se utiliza.

Un medidor de luz es un aparato de medición del consumo de energía eléctrica de una vivienda o edificio durante un tiempo determinado, medido además en watios/hora.
Es una especie de regulador entre la corriente que pasa por los postes y la que entra al lugar en el que está instalado, lo cual le permite a las empresas eléctricas saber cuáles son los niveles de consumo de dicho lugar y establecer a partir de allí cuál es el monto a pagar quincenal o mensualmente en electricidad.
El medidor además protege la instalación eléctrica de ese lugar donde está instalado, en el momento en que se produzcan cortocircuitos o irregularidades en la energía pública sea por causa de tormentas, lloviznas, aguaceros o explosiones intempestivas de los transformadores.
El funcionamiento del medidor de luz depende de cuál es su modelo.
El modelo más usual es el que se encarga de medir el consumo eléctrico en un determinado lugar y durante un período determinado: semanal, quincenal, mensual. Entonces, la compañía eléctrica envía a un inspector para que revise dicho medidor marque cuál es el consumo que marca, antes de pasar entonces el recibo días después.
Cuando el cliente no está conforme con el monto, por lo común tiene que pedir a la compañía eléctrica que revise el funcionamiento del aparato a ver si presenta alguna anomalía, o si es que hay un excedente de consumo (el televisor queda encendido, la plancha, el equipo de sonido, entre otros).
La no cancelación de las facturas de luz lo que trae como consecuencia es el “corte” y la necesidad de pagar por una nueva instalación.
Es recomendable que el medidor de energía eléctrica se mantenga dentro de la casa o lugar en el que se instale y quede a resguardo de toda humedad, agua de lluvia, u otros, que eviten su deterioro.
Video
En esta sección queremos dejarte un video que te enseñará de manera fácil y práctica cómo instalar un medidor; pero sobre todo lo hacemos para que veas cómo puedes hacer el croquis a mano alzada, uno de los requisitos necesarios para la solicitud del medidor.
Ten presente que si no tienes los conocimientos y medios de protección básicos no debes intentar hacer la instalación por ti mismo, sin embargo, quisimos mostrarlo para que aquellas personas con un poco de “artes manuales” y que se atrevan, puedan hacerlo de forma segura.
En ese mismo sentido recomendamos dejar la instalación de este tipo de artefactos en manos especializadas en ello.
Preguntas frecuentes
¿Es necesario que toda vivienda tenga su medidor de luz?
Sí es necesario porque ello asegura el cumplimiento correcto de las normas de seguridad en el consumo, en la posibilidad de arreglar fallas y otras necesidades comerciales.
¿Las personas pueden pedir un medidor en cualquier zona del país?
En general sí, no obstante hay zonas en las cuales la instalación puede llegar a ser más costosa debido a dificultades geográficas u otras.
¿Cuántos medidores eléctricos pueden llegar a tener las viviendas?
Pueden tener tantos como sean necesarios, aunque esta es una decisión que sólo pueden tomarla los ingenieros eléctricos con una cuota de matrícula.
¿Por qué motivos puede ser imprescindible cambiar un medidor?
Hay varias razones, las principales son por su tiempo de uso, por presentar fallas o por hurto del aparato.
¿Las empresas o establecimientos comerciales también necesitan tener un medidor?
Por supuesto que sí, todos los edificios y establecimientos comerciales deben tener sus medidores en condiciones de funcionamiento aceptables.
¿Qué ocurre si no tengo un medidor?
Si no tienes una fuente de alimentación es difícil saber cuál es el consumo de energía que tienes, y hasta es posible que te pongan una multa por tomar energía eléctrica robada directamente de los postes. Por otra parte, es peligroso que no tengas un medidor, a la hora de que se presente alguna falla en el cableado de la calle.
¿Qué empresa es la responsable de cambiar los medidores?
La empresa eléctrica o compañía que provee el servicio eléctrico es la responsable de cambiar estos medidores cada cierto tiempo o proceder a repararlos si es el caso.
¿Con qué frecuencia puedo solicitar la reparación de un medidor?
No, sólo un especialista puede decir cuándo es necesario hacer las reparaciones.
¿De qué maneras se puede dañar un medidor?
Hay muchas formas en que puede dañarse, pero las más comunes derivan del tiempo que ya tiene dicho aparato en servicio, por haber llevado algún golpe, haber sido forzado para robarlo, o haber sufrido un fuerte proceso de oxidación derivado del agua de lluvia.
Ahora conoces los Requisitos para solicitar medidor de luz y mucha más información que esperamos te haya sido útil.
Nos despedimos recordándote que en nuestro portal encontrarás la respuesta a todas tus dudas con relación a los trámites que debes realizar.





