Conoce cuales son los requisitos para ser aeromoza en el Perú

Las aeromozas son un personal de suma importancia en cada vuelo, entérate cuáles son los Requisitos para ser Aeromoza. Conoce lo necesario para poder impartir esta labor en Perú.

Con nosotros conocerás, además, cómo se encuentra trabajo de esta profesión en Perú. También cuánto tardan sus estudios y cuáles son las instituciones más importantes para realizarlos. De igual forma te informarás acerca del trabajo que realiza una aeromoza y el sueldo estimado que se recibe por él.

¿Cuáles son los requisitos para ser aeromoza?       

Si tu sueño es trabajar como aeromoza debes entender que para esta profesión se solicitan requisitos específicos. Los cuales no solamente se basan en los grados académicos obtenidos sino también el físico del postulante.

A continuación te mostramos una lista de todos los Requisitos para ser aeromoza en Perú que deberás tener en cuenta antes de iniciar tu travesía como estudiante:    

¿Cuáles son los requisitos para ser aeromoza?       

  • Tener estudios académicos previos, almenos, de nivel medio. Estos pueden ser tanto de bachiller como de escuela estudios medios.
  • Tener un título universitario. Aunque no es obligatorio, las personas que solicitan cargos de auxiliar de vuelo y que poseen un título universitario en carreras relacionadas con el trato al público como Gerencia de Recursos Humanos, psicología, educación y demás serán los postulantes preferidos para la aerolínea.
  • Realizar un curso de Auxiliar de Vuelo. Es en este curso donde la aeromoza se forma académicamente.
  • Como sabemos, el inglés es un idioma universal. Así pues, saber inglés es un requisito necesario para ser aeromoza. Algunas academias de formación de aeromozas brindan clases para instruirse en este idioma.
  • Es importante saber nada o al menos mantenerse a flote. Esto es necesario para ayudar a socorrer pasajeros en casos de emergencia. De igual forma, algunas academias de formación de aeromoza instruyen a sus estudiantes sobre este tema.
  • Tener exámenes médicos positivos para descartar enfermedades cardíacas, psicológicas, entre otras. Así como condiciones de auditivas o de la vista que puedan dificultar su trabajo en las alturas.
  • Algunas aerolíneas solicitan que el postulante mida al menos 1.65 metros.
  • Para culminar, el aspirante a azafata debe poseer una edad comprendida entre los 18 años y los 32 años.

¿Cómo encontrar trabajo de aeromoza?    

Una vez que conociste los Requisitos para ser Aeromoza en Perú debe interesarte cómo es la forma para encontrar trabajo en esta área. Realmente la forma de enganchar un trabajo como asistente de vuelo no es diferente a la de otro trabajo.

Debe dirigirte a las oficinas de la aerolínea de la que quieres ser parte. Asiste en compañía de tu currículo vitae y los documentos que validen tu instrucción como asistente de vuelo y de tu título universitario, si es el caso. Puede que te pidan algún otro requisito.        

También puede suceder que al finalizar el curso de Asistente de Vuelo te recomiende y solicite directamente para un trabajo.                              

¿Dónde estudiar para ser aeromoza?          

Los establecimientos que dictas clases para auxiliar de vuelo deben estar permitidas oficialmente por el gobierno de Perú. Generalmente, es el Lima donde se encuentran la mayoría de las instituciones. Las mejores instituciones más reconocidas son las siguientes:

¿Dónde estudiar para ser aeromoza?          Professional Air

Tiene más de 27 años de ser fundada y se creó con la idea de fomentar la aviación y educación aeronáutica. Sus operaciones pueden ser tanto presenciales como a distancia. Los mejores alumnos que se destaquen en esta institución cuentan con una bolsa laboral con garantía.

Puedes visitar su sitio web oficial para enterarte de las ofertas académicas que brinda y comunicarte con ellos para iniciar tus estudios de auxiliar de vuelo.

Avisstur

Este Centro de Estudios de Aviación Comercial cuenta con la afirmación de la jurisdicción estatal peruana, es decir, del Ministerio de Educación de Perú. La misma, se encarga de la preparación de profesionales de turismo y aviación comercial y cuenta con mucho más de 25 años ofreciendo sus servicios.

Las clases que ofrece Avisstur se encargan de capacitar y desarrollar a excelentes profesionales para que puedan optar por una amplia proyección laboral y aprovechar convenios. También tiene a su disposición espacios interactivos que poseen aulas demostrativas actualizadas, también simuladores de avión. De igual forma, ofrece a sus estudiantes visitas a empresas y aerolíneas donde pueden realizar ejercicios prácticos.

Intur-Perú

El Instituto Internacional de Turismo de Perú es una institución de carácter privado y que se encuentra avalado por el Ministerio de Educación de Perú. Imparte diferentes carreras que se especializan en planes de Operaciones Turísticas.

De la misma forma que las instituciones mencionadas anteriormente, los cursos que ofrece son muy populares, entre los más requeridos están el de aviación comercial y preparación de aeromozas.

¿Cuántos años se estudia para ser aeromoza en Perú?       

En Perú, las Asistentes de Vuelo laboran en los aeropuertos con distintas aerolíneas. Si bien, en varias situaciones se ven es los aeropuertos peruanos azafatas extranjeras, las aerolíneas locales cuentan con personal netamente nacional. Cada una de estas asistentes debe pasar por una laboriosa preparación así como de varias horas de vuelo.

Generalmente, las academias de formación de asistentes de vuelo ofrecen cursos que pueden durar de entre 2 años a 4 años. La mayor parte del tiempo de preparación se dedica a aprender las formas para ser servicial y cómo es el funcionamiento de los aviones.                              

¿Qué es una Aeromoza?                    

Conocida también como azafata, tripulante de cabina de pasajeros o auxiliar de vuelo, una aeromoza es una integrante de la tripulación de un avión. Este personal tiene la tarea primaria de velar por la seguridad del vuelo y también porque los pasajeros se sientan cómodos mediante el traslado.

¿Qué es una Aeromoza?                    A diferencia de otros asistentes de viaje, los tripulantes de cabina de pasajeros tienen compromiso civil en la operación del transporte aéreo. Esto es porque son quienes deben velar por el estado y desenvolvimiento de las partes de la aeronave. Además, deben vigilar el material de emergencia y cumplir de forma especialmente correcta la normativa aeronáutica.

También, deben respetar sus límites de actividad para que puedan desempeñar sus labores en condiciones psicofísicas idóneas para operar en la aeronave.    

¿Cuáles son las funciones de una aeromoza?

Como habrás visto, una aeromoza debe cumplir una serie de funciones específicas que protegerán tanto a los pasajeros del vuelo como a la tripulación y aeronave en general. Las funciones de una aeromoza son distintas entes, durante y después del vuelo.

Antes

  • Ser parte de la reunión informativa que sucede previo al vuelo y que se conoce como briefing. En esta se exponen las especificaciones de orden de la tripulación y se establecen las responsabilidades que debe tomar cada tripulante en caso de urgencia. También se conversa acerca de la cantidad de infantes en el vuelo, personas con enfermedades o quien necesite algún trato especial.
  • Checar el equipo de seguridad y el inventario.
  • Embarcar a los pasajeros y dar la correspondiente bienvenida. Indicar el asiento que corresponde a cada pasajero, hacer el control de pasajeros y verificar el ingreso de artículo no permitidos.
  • Comunicar a los pasajeros del procedimiento que se toma en caso de emergencia y hacer la demostración de seguridad. Recordando el uso de cinturones de seguridad, la prohibición de fumar en el avión y las restricciones que deben tomarse ante el uso de aparatos electrónicos.
  • Comunicar de las salidas de emergencias, la forma correcta de abrochar los cinturones y del uso de las herramientas de emergencia tales como las máscaras de oxígeno y otros.

Durante

¿Cuáles son las funciones de una aeromoza?

  • Verificar que el equipaje de mano se encuentre almacenado de la forma correcta. Que los asientos se estén en forma vertical y que todos los pasajeros tengas puesto el cinturón de seguridad.
  • Informar acerca del nombre del piloto y dar respuesta a las preguntas que puedan tener los pasajeros.
  • Ofrecer y servir los alimentos, refrigerios y bebidas.
  • Hacer ventas a bordo.
  • Ofrecer calma a los pasajeros que puedan estar inquietos y dar primeros auxilios a quienes lo requieran.
  • Preparar la cabina para iniciar el aterrizaje.

Final

  • Estar seguro de que los pasajeros realicen el desembarque de forma correcta y que no queden artículos sueltos dentro de la aeronave. Estar pendiente del ingreso de artículos prohibidos y si es el caso, notificar a las autoridades del país destino.
  • En caso de ocurrir algún incidente inusual durante el vuelo, el asistente de vuelo debe escribir un informa detallado del mismo.
  • Renovar el inventario.

¿Cuánto gana una aeromoza en Perú?        

Como habrás visto, ser aeromoza es una labor que tiene responsabilidades serias. Tanto en Perú como en cualquier otro país este trabajo está muy bien remunerado. Sin embargo, el sueldo dependerá directamente de la aerolínea que contrate, de la experiencia que tenga y del horario de vuelo que esté dispuesto a ocupar.

Un asistente de vuelo que no tenga experiencia previa en el trabajo puede ganar alrededor de 3.200 soles, lo que serían al menos 38.400 soles por año. Mientras que quienes tengan experiencia laboral previa pueden ganar mucho más que esto.

Aerolíneas como Ryanair paga a los auxiliares de vuelo un estimado de 4.750 soles al mes, Emirates es la que mejor para a sus azafatas.     

¡Gracias por hacer que este sitio siga creciendo con tu visita acerca de los Requisitos para ser aeromoza en Perú!


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para ser aeromoza te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Como saber si estoy en infocorp

Como saber si estoy en infocorp

¿Cómo saber si estoy en Infocorp? Cuando se tienen deudas en tu país, como el Perú es algo normal cuando surjan estas dudas.…

Planilla PNP

Planilla PNP

Esta nota describe un poco el proceso de autenticación de la PNP. Este formulario es adecuado para policías nacionales del…

Deja un comentario