¿Cómo saber si mi paquete está en Aduanas en Perú?

En muchas ocasiones no sabemos el paradero de nuestro paquete, o si a llegado a la aduana, por ello le traemos este artículo donde le mostraremos como saber si mi paquete esta en aduanas en Perú. Por medio de este post se informará de todo el procedimiento para poder conocer el paradero de algún paquete que hayamos ordenado desde el exterior del país.

No se distraiga con los mensajes de las redes sociales y lea atentamente este artículo que podría sacarlo de un aprieto con las autoridades. E inclusive evitar que usted meta la pata a la hora de realizar cualquier importación o alguna exportación en el país. Solo le pedimos que siga la información que a continuación le daremos conocer en los siguientes párrafos acerca de los paquetes en aduanas.

¿Cómo saber si mi paquete está en Aduanas?

Cuando se envía un paquete se tiene que revisar acerca del número único para cada paquete, el cual recibe por nombre número guía. Este código se utiliza para cada uno de los clientes puedan darle seguimiento a la ubicación de su paquete. En ello también se le informa el estado del paquete y la agencia que se encarga de realizar el transporte de esta mercancía.

Saber acerca del estado de su paquete en aduana, se debe ingresar en el sitio web del SUNAT. La Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria, es el órgano encargado de controlar y regular este proceso. Por medio de su portal web, la cual puede acceder a través de este enlace.

Solo debes ingresar a la plataforma web y dar click en la opción Importa Fácil, cuando hayas ingresado allí tendrás que darle click en Consulta de envío postal. Posteriormente deberás ingresar en el apartado indicado su número de paquete postal, con el fin de poder dar seguimiento al envío de la mercancía.

¿Cómo saber si mi paquete está en Aduanas?

Todo ello se realiza de igual manera por una aplicación diseñada por el SUNAT, cuyo nombre se conoce como Importa Fácil. Es un sistema que fue diseñado con el principal propósito de poder ofrecerles una facilidad a todas las personas, para el manejo y además la prestación de servicios postales a la población peruana.

Este sistema o aplicación recibe ayuda del SERPOST, para con el principal objetivo de poder controlar y administrar las aduanas y con ello evitar el colapso de las oficinas. Es un servicio que se encuentra disponible solo para aquellas personas que se encuentren dentro del territorio nacional peruano, sin importar que sea usado por personas naturales o personas jurídicas.

Se tiene que tener sobre entendido que la mercancía no debe ser superior en cuanto a su valor de unos 2000 $ Dólares estadounidenses. Esto aplica para los envíos y los paquetes que se reciben. Por medio de la aplicación que le hemos comunicado usted tendrá acceso total  a toda la información de su paquete por medio del SUNAT. Las puedes descargar tanto para el teléfono móvil, como de igual manera ingresar al sitio web.                          

¿Cuánto tarda aduanas en liberar un paquete?      

De manera regular un paquete suele tardar un poco más del estimado, ya sea por problemas en el envío o la retención de dicho paquete. Por lo general suele tardar un periodo de entre unos 7 días hasta los 30 días para poder obtener su paquete. E inclusive puede tardar dos meses en estar en aduanas.

Se debe considerar principalmente algunas variables como el costo de dicho paquetes, esto quiere decir que aquellos que tienen un valor inferior a los 20$ Dólares Estadounidenses, no se tienden a revisar meticulosamente. He allí algunas de las razones por la cuales se suelen recibir tarde los paquetes.

Un paquete en la aduana puede estar retenido por un periodo de 2 meses e incluso más, dependiendo de diversos factores como el de no retirarlo o por el hecho de que contiene mercancía sospechosa. Si desea más información y la solución para poder solucionar este problema, le invitamos a que ingrese en el siguiente enlace.

¿Cuánto cobra aduanas por paquetes?

¿Cuánto cobra aduanas por paquetes?El valor para la aduana sobre el envío de los paquetes, va a depender en gran medida al valor de dicho paquete. Esto se debe principalmente al seguro de transporte para dicha mercancía, para que con ello se proteja de todo factor externo al paquete que pudiera deteriorarlo. Según políticas de aduanas impuestas en el 2011 se amplió la exoneración de los aranceles en gran medidas hasta alcanzar un monto de 200 $ Dólares Estadounidenses.                           

¿Qué productos se retienen en la aduana?              

No todos los productos se permiten a la entrada por la aduana, siendo clasificadas en dos grupos correspondientes a la función que se quiera ejecutar con ellas. Para ello se toma en cuenta en conjunto las razones por las cuales se retiene la mercancía en la aduana.

La falta de para de impuestos se considera una de las razones principales por las cuales se retiene la mercancía o el paquete en aduana. Ya sea inclusive por mercancía dañada o que se sospecha de que sea de origen malicioso, además de considerar mercancía que no cuente con los permisos especiales para su entre da o salida del territorio nacional peruano.

Otras de las principales razones por la cual se retienen los paquetes en aduana, se debe a que estas no están acorde en el valor del proveedor y el valor estimado del paquete. Por lo cual se considera un aspecto que recurra la intervención de las autoridades. En los siguientes enlaces usted se podrá informar de las mercancías prohibidas para importar y las que son prohibidas para exportar                                        

¿Qué hacer cuando un paquete es retenido en aduanas? 

Si su paquete se encuentra detenido en aduana y no sabe qué hacer, no se preocupe por que estamos para ayudarle. Lo primero que debe realizar es la comprobación de que el paquete se encuentre retenido o si se ha realizado el envío del paquete. Para ello debe proporcionar el número de guía, para poder consultar la ubicación para localizar el paquete.

Solo debes ingresar el número de guía en el portal web de la agencia de envío a que usted solicito el servicio. De la misma manera ingresar al portal de SUNAT, para informarse del estado del paquete. Para hacer del proceso un poco más intuitivo le proporcionamos a continuación el siguiente paso a paso.      

  • Comprueba que su paquete se encuentra retenido en las aduanas, solo ingresando el número de guía por medio del portal web del SUNAT.
  • En cuyo caso la plaqueta se encuentra retenido en aduana, se le enviará un aviso por medio del correo postal internacional, donde se le indicará brevemente las pautas para poder liberar el paquete de las retenciones aduaneras.
  • La agencia de transporte le enviara un informe sobre los plazos de llegada de la mercancía. Se tendrá que completar toda la información que se le solicite en un periodo menor de 15 días, antes de que el paquete llegue a la aduana.
  • Luego solo tendrás que esperar a que todos los documentos sean revisados por los agentes de aduana, para que con ello le concedan los permisos para poder otorgarle la liberación de la mercancía. El tiempo de espera suele ser muy variante y por ende cada trámite va a depender de que todo el papeleo s encuentre en regla.

Video          

Además de informarle con todo el contenido de este artículo de manera textual. Por medio de este vídeo informativo que le presentaremos a continuación, usted se informará acerca de todo sobre su paquete en aduanas. Cada uno de los detalles que debe tomar en cuenta además de algunos aspectos a considerar a la hora de realizar la liberación de las retenciones.                          

Información importante

Es muy importante señalar todo el trámite de envío e importación, de acuerdo con los impuestos aduaneros. A todo esto le proporcionaremos un ejemplo para que este informado de todo. Si se requiere realizar un proceso envío de un producto cuyo valor es de 164.99 $ Dólares Estadounidenses. Y envío tiene un costo de 29 $ Dólares Estadounidenses.

Se debe realizar la suma de los dos valores, cuyo resultado sería 193.99 $ Dólares Estadounidenses. A lo que no se le añadiría impuestos aduaneros por que no superan la cifra de los 200 $ Dólares estadounidenses. En caso contrario si se cesa enviar un paquete cuyo valor es de 329.98 $ Dólares estadounidenses. Que tiene como costo de envío 29 $ Dólares estadounidenses, se le tiene que aplicar impuestos aduaneros.

Estos impuestos van en relación al valor CIF. Que no es más que el resultado obtenido de la cifra por el valor del paquete y la del envío. Lo que da como resultado un total de 368.98 $ Dólares estadounidenses. Aplicándole un 24% correspondiente a los impuestos aduaneros, tendría que pagar una cifra de 88.56 $ Dólares estadounidenses por conceptos de impuestos.

Esperamos que este artículo sobre cómo saber si mi paquete esta en aduanas Perú, le haya servido de ayuda e incluso lo haya podido sacar de un aprieto. Cierre siempre compartir toda esta información con quien la necesite. Sin antes de despedirnos le invitamos a que se quede en nuestro portal web para que se informe de mucho otros trámites.


Si te ha gustado este artículo sobre los Como saber si mi paquete esta en aduanas Perú te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario