Saber quién es El Dueño de un Auto en Panamá, es de suma importancia para todo ciudadano y las autoridades Panameñas ya que esto facilita la tramitación de los Documentos y se tiene la información de quien es el responsable de ese auto.
Conocer en Panamá quien es el dueño de un Vehículo no es nada Difícil de saber y para ello el Gobierno ha establecido paginas o sitios web a través de ATTT, para que realices este trámite, si deseas conocer cómo hacerlo, continuas con nosotros en este Articulo y despejaras tus Dudas.
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Cómo saber quién es el dueño de un auto?
- 2 Pasó a paso
- 3 ¿Cómo consultar Historial de un vehículo?
- 4 Registro Nacional de Vehículos Panamá
- 5 Paz y salvo electrónico vehicular
- 6 ¿Cómo saber quién es el dueño de una moto?
- 7 ¿Qué es la tarjeta de propiedad vehicular?
- 8 ¿Cómo verificar placas y licencia?
¿Cómo saber quién es el dueño de un auto?
Aquí en Panamá conocer quién es el Dueño de un Auto puede parecer un tema complicado de saber pero en realidad esto es muy sencillo.
Ya que el Gobierno Panameño ha establecido un sistema en Línea a través de la ATTT (Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre de Panamá) con el cual puede conocer quién es el propietario real de un vehículo a través de los siguientes medios:
- A través de la Tarjeta de Registro Vehicular, esta tarjeta es emitida por el Registro Único Vehicular de Panamá
- Por medio del Numero de las Placas del Vehículo en cuestión
Debemos recordar que es de suma importancia tener conocimiento de quien es el Propietario de vehículo antes de comprarlo ya que esto evitaría incurrir en actos ilícitos o estafas.
Por consiguiente siempre es necesario revisar a través de las páginas web de la ATTT, por medio de las Placas del vehículo y la tarjeta de Registro quien es el propietario de este y confirmar su estatus legal.
Saber quién es el dueño del Vehículo nos brinda la certeza de que el vehículo esta legal, verificamos su historial de multas y se verifica si este tiene denuncias de robo o infracciones graves.
Debemos recordar que los sistemas de Registro Vehicular han sido creados para mantener un control y orden sobre todos los vehículos automotores y sus dueños.
De esta manera se puede saber a quién hay que hacer responsable en caso de multas, infracciones o algún hecho ilegal con algún vehículo.
Pasó a paso
Paras realizar la Verificación de quien es el dueño de un Vehículo paso a paso solo debe seguir las siguientes recomendaciones:
A través de la Tarjeta de Registro Vehicular:
- Lo primero que debe hacer es ingresar a la página web (transito.gob.pa/servicios-en-linea) de la ATTT
- Una vez allí debes ingresar al Link Servicios en Línea
- De forma inmediata el sistema abrirá una nueva ventana donde aparecerá una lista con las consultas a realizar allí debes darle clic al link Consulta de Tarjeta de Propiedad Vehicular
- Luego el sistema abrirá otra ventana donde deberás colocar el número de la placa del Vehículo (esta se debe colocar de forma correlativa números y letras igual a como esta en el latón de esta sin comas, guiones o puntos)
- Después debes darle clic al link continuar
- Luego aparecerá en pantalla la información del Propietario del Vehículo (nombre y apellido, numero del documento de identificación) datos del Vehículo (color, modelo, VIN o Chasis, Serial de Motor, año, capacidad, tipo de chasis)
- Después podrás descargar o guardar dicha información donde quieras y cuando lo desees
De esta forma estarás seguro de que el nombre la persona que aparece en la Tarjeta de Registro Vehicular es aquella que es propietaria del vehículo.
En caso de que no tengas acceso a internet para verificar en Línea quien es el propietario de un vehículo te recomendamos que asistas de forma presencial a las Dependencias Departamentales de la ATTT, allí junto con el propietario del vehículo verificar su autenticidad.
Recuerda que por tu seguridad debes asegurarte de forma fehaciente que quien desea realizar alguna negociación contigo de algún vehículo es su propietario original.
En algunos casos si deseas comprar algún vehículo de segunda mano o usado es mejor que lo tramites a través de alguna agencia de venta de vehículos usados.
¿Cómo consultar Historial de un vehículo?
Consultar el Historial de un Vehículo es de suma importancia para todo ciudadano Panameño ya que a través de esta información estos pueden estar al pendiente de alguna infracción que hayas cometido de imprevista o descuidad y no tienes conocimiento de ello.
La Información que obtienes a través del Historial de tu Vehículo te ayudara a mantenerte al día en caso de tener infracciones electrónicas, por boletas o algún lector electrónico.
Ahora bien para que realices la consulta del Historial de tu Vehículo solo debes seguir estos pasos:
- Lo primero que debes hacer es tener a la mano tu licencia de conducir y la Tarjeta de Registro Vehicular
- Luego debes ingresar a la pagina (transito.gob.pa/servicios-en-linea) de la ATTT
- Una vez allí debes ingresar al Link Servicios en Línea
- De forma inmediata el sistema abrirá una nueva ventana donde aparecerá una lista con las consultas a realizar allí debes darle clic al link Consulta de Infracciones Manuales y Electrónicas
- Luego aparecerá en pantalla otro Link donde deberás seleccionar el tipo de documento a usar para la verificación de la consulta, coloca el número del documento seleccionado y dale clic en continuar
- Luego debes verificar que no eres un robot dándole a la Capchat
- De forma inmediata el sistema te mostrara el Historial de tu infracciones (podrás ver cada una de las boletas que poseas)
- Una vez allí el sistema te envía para que realices el pago de las infracciones en línea (SERTRACEN)
Registro Nacional de Vehículos Panamá
El Registro Nacional de Vehiculas de Panamá es el Área encargada de realizar los registros de los
Vehículos Automotores que se encuentran en el territorio nacional, este Registro es una dependencia de Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).
A través del Registro Nacional de Vehículos se planifica, investiga, dirige, supervisa, controla y supervisa todo lo relacionado con el parque automotriz del país.
Con el Sistema de Registro Nacional de vehículos de Panamá, se mantiene en orden los antecedentes legales de cada uno de los propietarios de vehículos, dando más celeridad a su gestión de seguridad vehicular.
El Registro Nacional de vehículos, también se encarga de gestionar los trasmites vehiculares y busca agilizar la gestión en cuanto al sistema vehicular, preparándose para mejorar la actividad del crecimiento del tránsito y transporte vehicular.
Paz y salvo electrónico vehicular
El Certificado electrónico Vehicular de Paz y Salvo, es un documento que es otorgado por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre de Panamá, en el que se garantiza que estas solvente de toda infracción de tránsito en todo el territorio de Panamá.
Este certificado de Paz y Salvo es necesario poseerlo si deseas realizare alguna de las siguientes gestiones ante la ATTT:
- Cuando vayas a realizar la renovación de tus placas
- Al realizar una revisión Vehicular
- Cuando realizas el traspaso por la venta o compra de un vehículo
Obtener esta solvencia este certificado de Solvencia y Paz es muy sencillo solo debes seguir estos pasos:
- Lo primero que debes hacer es tener a la mano tu licencia de conducir y la Tarjeta de Registro Vehicular
- Luego debes ingresar a la página (www.transito.gob.pa/servicios-en-linea) de la ATTT
- Una vez allí debes ingresar al Link Servicios en Línea
- De forma inmediata el sistema abrirá una nueva ventana donde aparecerá una lista con las consultas a realizar allí debes darle clic al link Consulta de Infracciones Manuales y Electrónicas
- Luego aparecerá en pantalla otro Link donde deberás seleccionar el tipo de documento a usar para la verificación de la consulta, coloca el número del documento seleccionado y dale clic en continuar
- Luego debes verificar que no eres un robot dándole a la Capchat
- De forma inmediata el sistema te mostrara el Historial de tu infracciones (podrás ver cada una de las boletas que poseas)
- Si no tienes infracciones pendientes descarga o imprime tu Certificado de Salvo y Paz y Listo
Ya con tu certificado en la mano puedes realizar el trámite para el cual lo has solicitado.
¿Cómo saber quién es el dueño de una moto?
Al igual que con los vehículos para saber quién es el propietario de una Moto lo puedes hacer realizando
una consulta en la página web de la ATTT y utilizando el número de la Placa y la Licencia del Conductor así puedes saber quién es el verdadero propietario de ella.
Para para saber quién el propietario de una Moto solo sigue los pasos que ya hemos indicado para verificar quien es el dueño de un Vehículo, para ello solo requieres del número de la Placa de la Moto o la Tarjeta de Registro Vehicular.
El trámite lo puede realizar en Línea o de forma presencial en las oficinas de las ATTT.
Recuerda que realizar esta revisión de verificación de dueño de una Moto te ayuda a tener confianza para poder realizar tu negociación de forma segura y si riesgos.
¿Qué es la tarjeta de propiedad vehicular?
La Tarjeta de Propiedad Vehicular o TPV, es un Documento legal que es otorgado por la ATTT, cuando
realizas el registro de tu Vehículo dando formalidad de que este está en tránsito en territorio Panameño.
El uso de la Tarjeta de Propiedad Vehicular es de total obligatoriedad ya que este es el único documento que autoriza a ese vehículo de forma legal para que transite por todo el territorio Panameño.
Este documento es tramitado de dos formas:
- Asistiendo de forma directa a la ATTT y solicitarlo, llevando los recaudos exigidos
- O a través de las agencias de ventas de vehículos quienes se encargan de realizar este tramite
Para realizar este trámite ante la ATTT debes tener la siguiente Documentación:
- Debes presentar el Documento de Pre-Inscripción en el Municipio donde vives o más cercano a tu residencia
- Presentar la Revisión Vehicular
- La liquidación de Aduana (solo para los vehículos que se registran por primera vez),
- Factura de aduanas, factura comercial o cualquier otra que muestre la propiedad del titular
- Debe presentar la Boleta de pago de la Aduana
- Cedula de Identidad del titular
- Presentar la certificación Corta (solo en caso de ser la segunda vez que se registra)
Con estos Documentos ya puede solicitar tu Tarjeta de Propiedad Vehicular.
Datos que aparecen en la Tarjeta de Propiedad vehicular:
- Nombre del propietario
- Número de la Cedula Identidad del propietario
- Dirección de habitación del propietario
- Placa del Vehículo
- La Marca del Vehículo
- El Modelo
- Año de Fabricación
- El VIN
- El número de registro del chasis
- Número de registro del motor
¿Cómo verificar placas y licencia?
Para realizar la verificación de la Placa del Vehículo o de la Licencia debes ingresar al sistema en Línea de laAutoridad de Tránsito y Transporte Terrestre.
También puedes realizar la Consulta de la Verificación de tu Licencia y Placa a través de la Página web o en Línea de la Alcaldía de Panamá.
Allí solo debes ingresar con el Numero de Cedula de Identidad o con el Numero de la Placa de Vehículo y de esta forma obtendrás la información requerida por ti.
Debes recordar que realizar la verificación de quien es del dueño de un Vehículo o Moto es muy importante antes de realizar la compra de estos o realizar algún trámite legal.
Con la verificación de la autenticidad del Dueño de un Vehículo o Moto evitaras incurrir en hechos ilícitos o fraudes de compra y venta.
Suerte con Tu Trámite y Gracias.



