Conoce los requisitos para ser voluntario de la Cruz Roja

Actualmente la Cruz Roja  tiene mucho reconocimiento internacional donde la mayor parte de sus integrantes participan en el voluntariado de manera organizada y desinteresada con el fin de beneficiar  a los más necesitados. Esta cuenta con  una de las redes de salud más grandes del mundo y aunque actúa de manera independiente bajo sus propios lineamientos, es apoyada por las Naciones Unidas y otros gobiernos relevantes.

Quienes se registran como voluntario de la Cruz Roja, están dispuestos a  cooperar  con los más necesitados, es decir usar los recursos disponibles para mejorar la vida de los demás en situaciones de desastres y conflictos  de guerra. Para quienes quieren unirse a estas filas le interesara leernos con mucha atención.

¿Cuáles son los requisitos para ser voluntario de la Cruz Roja?

La institución que presta ayuda humanitaria en distintas partes del mundo donde surgen conflictos armados o desastres naturales es la Cruz Roja, esta cuenta con  una de las redes de salud más grandes del mundo y aunque actúa de manera independiente bajo sus propios lineamientos, es apoyada por las Naciones Unidas y otros gobiernos relevantes.PASO A PASO PARA REGISTRO DE COMERCIANTE

Como es un organismo independiente, sin fines de lucro todos los que participan allí son voluntarios. Para ser voluntarios se tiene que completar una serie de requisitos. Si usted está en España y desea participar de las actividades de esta institución siga las siguientes recomendaciones:

  1. Visite la web oficial de la Cruz Roja en España-
  2. Debes tener la mayoría de
  3. En caso de ser extranjero contar con, Nacionalidad europea o el documento migratorio.
  4. No presentar problemas de salud que te impiden asistir a donde te envíen.
  5. Ser una persona responsable y madura para las diversas labores a realizar en la Cruz Roja.
Ahora bien, si cumples con los requisitos y mencionados por la Cruz Roja; puedes iniciar los trámites de ingreso voluntario en cualquiera de sus sedes organizadas. la manera de registrarse para ser voluntario es así:
  1. Ingresa a la página web oficial de la Cruz Roja.
  2. Ubíquese en la pestaña con el apartado que dice «Quiénes somos» este aparece en la en la columna principal.
  3. Haz clic en la opción llamada «Trabajar para el CICR».
  4. Selecciona alguna de las vacantes o áreas de trabajo donde quieres ser voluntario.
  5. Lee las indicaciones mostradas en la esquina inferior derecha, allí puedes saber más acerca del perfil ideal para los candidatos, el lugar de trabajo, entre otros.
  6. a continuación descarga y completa el formulario de solicitud para voluntarios, que debe llevar en su totalidad y adjuntar al currículo vitae.
  7. Si eres medico o estas pensando en servir en áreas de atención medica, la cruz roja solicita que envíes de manera obligatoria tu certificado y un permiso válido emitido por el departamento de salud de su país.

¿Qué hacen los voluntarios de la Cruz Roja?

Ya que te registres y seas aceptado como parte del grupo de voluntarios de la Cruz Roja, tienes que  estudiar los reglamentos que rigen a esta institución. Todo voluntario antes de empezar a cumplir con sus actividades se le realiza una entrevista.

En dicha entrevista se te realizaran preguntas de rutina acerca de tus intereses y motivaciones para  participar como voluntario, lego de completar la fase de la entrevista, recibirás formación y recibirás formación básica sobre todas las actividades que cumplirás a si como las medidas de seguridad que debes seguir.

Los voluntarios pasaran por cursos de capacitación para luego iniciar sus funciones en las distintas tareas asignadas de acuerdo a sus capacidades. Este curso de formación  se realiza en un plazo de tiempo de de 1 a 2 meses.

Entre  algunas de las actividades que realizan los voluntarios de la cruz roja están:

  1. Atender físicamente da personas con discapacidad o enfermedades crónicas.
  2. Auxiliar en caso de accidentes.
  3. Apoyar en acciones  contra diversas epidemias o brotes que ponen en peligro la salud de los ciudadanos en alguna parte del mundo.
  4. Participar en el Desarrollo de distintos  planes de emergencia entre otros.

¿Qué se gana por ser voluntario?

Básicamente quienes se convierten en voluntarios no reciben un sueldo por ello, s posible que reciban una pequeña ayuda mientras realizan sus distintas labores  a nivel nacional o internacional.

Los voluntarios podrán participar en dar apoyo cuando ocurran incidentes de salud, participar en operaciones de rescate de víctimas de accidentes entre otras. Debido a que no es un salario lo que reciben, deben cuidar de su salud física y mental.

Mientras usted sea voluntario, pertenecerá a una institución  bien organizada, que durante décadas, trabaja de manera desinteresada y con todos los medios disponibles  para apoyar a las poblaciones más necesitadas asi como participar de refuerzo  al sistema público de salud nacional.

En vista de ello, para trabajar para el CICR debes llenar el formulario de ingreso mencionando que no esperas recibir ningún dinero o beneficio económico y que estas dispuesto a trabajar de manera locales e internacionales. Esto es importante mencionarlo pues generalmente  se contratan empleados locales directamente en el país para puestos urgentes.

Si se decide a ser un voluntario de acción internacionales, se te solicitara la previa firma de un  contrato ante la sede del CICR  de acuerdo a los acuerdos establecidos en Ginebra, esto implica estar de viaje constantemente a diferentes lugares.

Historia de la Cruz Roja

La Cruz Roja y de la Media Luna Roja son dos instituciones que trabajan como una  de manera sincronizada y con intereses de tipo humanitaria. Se  considera una de las más  grande del mundo y respetada debido a su apoyo a mediar y atender diferentes situaciones que causan  el sufrimiento humano.

  1. entre sus principios fundamentales están los de:
  2. proteger la vida y la salud
  3. respetar a la persona humana, en particular en tiempo de conflicto armado.

El fundador de esta institución humanitaria llamada La Cruz Roja, fue  Henry Dunant, el cual según la historia estuvo dispuesto a auxiliar a los soldados heridos en la batalla de Solferino, en 1859. Sin embargo, sus acciones no terminaron allí pues luego hizo gestiones ante líderes políticos para que apoyaran medidas de atención a quienes eran  víctimas de la guerra.

Henry Dunant dejo en claro cuáles eran las bases que regirían su institución, entre esas estaban que se les diera un trato digno a todos aquellos soldados y personas heridas  heridos, debido a sus ideales recibió ayuda de la fundación de Sociedades Nacionales que ayudasen a los servicios sanitarios de los ejércitos.

Seguidamente se fundó el CICR, en 1863, este está formado por los comités de ayuda que trabajan en todo el mundo para prestar ayuda humanitaria a las personas afectadas por los conflictos y la violencia armada. Quienes están al frente en cada uno de esos países se esfuerzan  para promover las leyes que protege a las víctimas de la guerra.

Desde sus inicios siempre, la cruz roja, se ha caracterizado por ser que se dejo por escrito y fue validado  por los  Convenios de Ginebra de 1949.

Misiones de la Cruz Roja

La CICR tiene como misión principal cumplir con lo que establece los derechos humanos, los cuales se fundan en los Convenios de Ginebra desde 1949 asi como se fundamenta en los  Protocolos adicionales sobre la vida y el auxilio a los otros seres humanos.

Por tanto la cruz roja se enfoca en hacer respetar la vida humana, aprovechando todos los medios disponibles de acuerdo a los Estatutos de la Institución –y los del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja–.

Es importante destacar que dicha misión de ayudar no está regulada ni controlada por ningún organismo pues se guía por  las resoluciones de la Conferencia Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja de manera independiente y neutral con el fin de, atender de manera desinteresada y humanitarias a las víctimas de los conflictos armados y de otras situaciones de violencia alrededor del mundo.

En vista de esas acciones a favor de los más necesitados, acude con sus equipos a atender cada una de las posibles  emergencias que existan y promueve, además, el respeto del derecho internacional humanitario de las personas sin importar su raza o cultura.

Desde el punto de vista internacional, todos los componentes de su equipo de atención trabajan de manera conjunta, de forma organizada e  imparcial, neutral e independiente ha dejado claro ante cada país del mundo que sus intereses son  únicamente el de proteger la vida y la dignidad de las víctimas, que al fin y al cano son solo seres humanos a los que hay que prestarles asistencia.

 Recomendaciones

Antes de registrarse para trabajar para el CICR, considera con tu familia la decisión a tomar, luego mientras llena el formulario de ingreso  se especifico en tus capacidades y en que estas dispuesto a trabajar de manera locales e internacionales.

Debes contar con buena salud para poder atender las diferentes obligaciones asignadas, eso es muy importante además, se recomienda contar con un seguro medico y económico.

 Video

 

¡EXITO!


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para ser voluntario de la cruz roja te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para cobrar la PCI

Requisitos para cobrar la PCI

¿Perteneces al PCI en España y aun no sabes cómo cobrar? Acabas de encontrar el portal perfecto para responder esa…

Certificado DARDE

Certificado DARDE

Todo ciudadano en condición de trabajar en España pero que se encuentre desempleado, debe solicitar y contar con el certificado…

Deja un comentario