Todo ciudadano en condición de trabajar en España pero que se encuentre desempleado, debe solicitar y contar con el certificado DARDE emitido por su comunidad. Ya que con este importante documento tanto el ciudadano, como el estado, y el resto de las instituciones que lo rigen, toman decisiones y acciones.
Entre ellos podemos enumerar el beneficio económico derivado de las prestaciones por desempleo que el gobierno otorga a quienes estén registrados en la oficina de desempleo. Así en lo sucesivo todas aquellas consecuencias positivas que se prevén al contar con este importante certificado o tarjeta de demandante de empleo.
Toda esta información la tenemos para ti en el siguiente artículo en el que te mostraremos más información sobre el tema que seguro te servirá. Sigue leyendo y entérate de la misma. ¡Bienvenido!
Tabla de Contenidos
¿Qué es el Certificado DARDE?
El Certificado DARDE que por sus siglas en español estas significan “Documento de Alta y Renovación de la Demanda Empleo” en España. Por lo tanto es un documento que valida el estatus de un ciudadano como desempleado pero con la disposición a buscar y encontrar un empleo.
En este sentido podemos decir que quien posea este certificado también conocido como DARDE, es un desempleado y se encuentra en paro. Pero no todo llega hasta allí, esto indica que la persona se encuentra adscrita a la oficina de desempleo y puede recibir beneficios por desempleado.
Por lo tanto toda la información sobre este ciudadano desempleado, estará en la base de datos de la oficina de desempleo y en cierta forma se canalizará su ubicación en el campo laboral. Entendiéndose que existen ciertos parámetros para su reubicación como su profesión u oficio, así como las aptitudes como trabajador.
Es importante mencionar que este documento tiene fecha de vencimiento, por lo que el ciudadano que se encuentre en condición de desempleado debe renovarlo. Por otro lado si la persona ya se encuentra activamente, debe acudir a la oficina de desempleo y solicitar le sea dado de baja en dicha oficina.
¿Cómo solicitar el Certificado DARDE?
Antes de solicitar este documento, el ciudadano debe contemplar agotar las opciones de empleo disponibles, ya que al igual que al recibir los beneficios por tener este estatus, este tambien debe ser dado de baja. Por lo que se requiere mucha disciplina al momento de iniciar el trámite de manera presencial ante la oficina de empleo más cercana a su domicilio.
Y en esa misma medida el ciudadano debe acudir a la oficina de desempleo para gestionar su inclusión como demandante de empelo en España. Gestionando de la misma manera el Certificado DARDE donde se confirma que esta persona se encuentra desempleado o en palabras técnicas, se encuentra en paro.
Su obtención por primera vez es fácil, solo mostrar tu documento de identidad y manifestar que te encuentras desempleado y la institución hará el resto. Por lo que solo deberás retirar tu tarjeta de demanda de empleo que deberás renovar a la fecha de su vencimiento.
En este sentido podemos decir que ya tienes tu certificado DARDE y puedes acceder a una serie de beneficios económicos e instructivos por parte del Gobierno de España. Entre ellos la obtención de un pago mensual durante determinado tiempo o hasta que consigas empleo dentro del territorio nacional.
¿Cómo sacar una copia?
El Duplicado DARDE es indispensable ante la eventualidad de que el mismo se te haya extraviado y debas realizar la renovación respectiva. Aunque esto es poco usual, el ciudadano debe contemplar tener un duplicado o también denominada copia autentica de la tarjeta del demandante de empleo.
Ante todo esto debemos indicarte que este es un trámite netamente online en el que se requiere solo suministrar tus datos como ciudadano y listo. Por lo que el demandante de empleo debe canalizarlo a través del portal web del Gobierno de España en la división de administración.
Para agilizar el proceso de sacar tu duplicado, te indicamos que ingreses al siguiente LINK y presiones el botón de “Completar el formulario Online”. El sistema te solicitara que selecciones la región o zona donde te encuentres para luego guiarte en el resto del proceso.
De esta forma obtendrás tu duplicado DARDE o también conocida como Tarjeta de Demandante de empleo que te servirá para gestionar su renovación. Recuerda que este es una copia fiel de la misma tarjeta que una vez sacaste, y solo puede ser tramitada de forma online en tu provincia.
¿Qué es el SEPE?
El SEPE por sus siglas en español corresponde al Servicio Público de Empleo Estatal que funge como organismo autónomo en España. Este organismo está adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social en donde su función principal es administrar el tema de empleo en el país.
Para ello debe trabajar mancomunadamente con las instituciones estadales y provinciales para lograr en buena medida llevar las estadísticas de desempleo. Por lo tanto debe asignar los recursos para atender a los demandantes de empleos quienes requieren un apoyo económico por estar de paro laboral.
En este sentido podemos decir que es una institución que busca la ordenación, desarrollo y seguimiento de programas y medidas de Políticas de Empleo. Generando de esta forma las condiciones necesarias para afrontar una problemática de esta índole y asignarles a los demandantes de empleo una compensación justa.
De allí la importancia de estar registrado como ciudadano con estatus de demandante de empleo y que posea su debido certificado DARDE. En sustitución del DARDE recuerda que también puedes consignar el duplicado para lograr su renovación a la fecha estipulada.
¿Cómo renovar el certificado DARDE?
Como demandante de empleo que te encuentras en un estatus de desempleado, la renovación de tu tarjeta DARDE es de suma importancia. Esta además de validar tu condición como desempleado, te validara como posible beneficiario de prestaciones por desempleo que otorga el SEPE.
Por lo tanto debes acudir a renovar a la fecha que se te indique tu respectiva tarjeta de demandante de empleo. Si no recuerdas la fecha de renovación, puedes visualizarla en la parte que a continuación te vamos a indicar:

Es muy importante que acudas el día de la renovación, ya que de no acudir, el sistema te dará de baja como demandante de empleo. Por consiguiente te serán suspendidos los beneficios o prestaciones que disfrutes por tener el estatus de desempleado.
También es importante resaltar que en caso de que la fecha de renovación concuerde con un día no laborable, debes acudir al día hábil que le sigue.
¿Cómo ver el DARDE por Internet?
Para ver el DARDE por internet, el demandante de empleo puede realizarlo por el portal web de la provincia en donde inicialmente gestiono el certificado. Allí solo debe suministrar sus datos personales y el código DARDE asignado a su tarjeta para que de esa forma pueda visualizar su Certificado.
Cada comunidad es catalogada como autónoma en determinados procedimientos, sin embargo la data general de desempleado o empleados debe ser suministrado al Gobierno Central. Es por ello que el DARDE al igual que otros documentos son canalizados en la región en donde inicialmente se solicitó.
Se les recomienda a los ciudadanos indagar sobre las alternativas existentes para solicitar, renovar, obtener un duplicado e incluso dar de baja el DARDE en la comunidad.
Información importante 
Al gestionar el DARDE como documento que valida tu condición como demandante de empleo y que obviamente te encuentras desempleado, también suscribes el compromiso de buscar y conseguir un empleo. Es por ello que el Ministerio de Trabajo y Economía Social en conjunto con la SEPE evalúan los mecanismos para aplicar correctivos sobre el tema.
Otorgándole las herramientas al ciudadano para que de una manera efectiva pueda lograr ese objetivo de encontrar un empleo y salario justo. De hecho en las oficinas de empleo se dictan cursos de capacitación profesional y oficios que hacen más competitivo en el campo laboral al ciudadano.
De la misma manera el ciudadano busca obtener calidad de vida que le permita cumplir con sus objetivos a futuro, como suele ser la vivienda. Por lo tanto el estado debe conocer esas inquietudes y a su vez otorgarle las herramientas, beneficios y facilidades para que eso se logre.
Esto es lo que hace el Gobierno de España en conjunto con las instituciones para lograr que sea un país de primer mundo y por consiguiente otorgarle calidad de vida a cada ciudadano, sea o no ciudadano español.
De esta manera concluimos el presente artículo en el que le manifestamos al lector la importancia de registrarse como ciudadano desempleado o demandante de empleo. Esperando también haber respondido a todas las inquietudes que el ciudadano pudo haber tenido sobre este interesante tema.
Invitándolos a seguir visitándonos en nuestro portal web líder en este tipo de artículos que se denomina Mis200trámites.com, aquí encontrarás otros temas de tu interés.
¡Éxito en tu gestión!





