El Formulario de Nacimiento es un documento necesario en Argentina que se debe de entregar en caso de que se desee cobrar las asignaciones que entrega el ANSES como parte de su programa de beneficio social a los ciudadanos argentinos.
De esta manera se utiliza para permitir la protección del menor y demás. Si deseas conocer más respecto a este tema ¡Continua con nosotros!
Tabla de Contenidos
¿Cómo presentar el Formulario de nacimiento?
Una vez que hayas realizado el registro y tengas actualizada tu información en la página web oficial del ANSES debes de continuar solicitando un turno en esta institución para ser atendido por el Formulario de Nacimiento.
Debe de realizar la entrega de forma personal, acudiendo a las Unidades de Atención Integral dispuestas para eso.
Asimismo tenga presente que el recién nacido debe de estar entre los dos meses de nacido o los dos años de edad para que el responsable pueda recibir dicho beneficio por medio de este formulario.

A continuación te dejamos ciertos consejos para que realices luego de que obtengas el turno en ANSES:
- Debes de acudir a la Unidad de Atención Integral, el día y a la hora que te fue asignado el turno y llevar en físico la constancia de solicitud del turno, el original y copia de la identificación vigente de uno de los padres, original y copia del acta de nacimiento del infante donde se aprecie el tomo, folio y acta.
- En caso de que el niño haya nacido fuera del país, tiene que entregar el original y copia del acta de nacimiento legalizada y si esta en otro idioma traducida. Y si el niño es adoptado tienes que entregar el original y copia de la sentencia de adopción.
¿Cuál es el Formulario de nacimiento?
El formulario de nacimiento es un documento legal elaborado por la Administración Nacional del Seguro Social de Argentina, abreviado como ANSES. Con este instrumento, puede realizar la solicitud de asignación por el hijo que va a nacer.
Se aconseja realizar este formulario Incluso si el bebé no está vivo al nacer, e incluso se recomienda implementar este documento cuando la madre está embarazada durante aproximadamente los seis (06) meses de gestación o veintiséis (26) semanas de embarazo, de la misma manera si se realiza la adopción.
Debe de saber que los datos contenidos en el formulario de nacimiento, incluye la información del lugar y fecha de la correspondiente solicitud del documento legal. Además del nombre y apellido del solicitante de igual manera que se muestran en la identificación Nacional digital actual.

También tienes que escribir el código CUIL del solicitante y en las opciones que te presenta aquel que se lee “Tipo de Asignación Familiar”, debes de anotar “Nacimiento”, seguido del nombre del infante y la fecha de nacimiento correspondiente.
No debe de olvidar que debes anotar la ubicación y el código postal donde desea recibir la asignación de este beneficio. En el caso de que quiera autorizar a otra persona, debe de presentar la información de esta persona incluyendo el número de CUIL, y terminará después de que tanto el titulado como el autorizador firmen.
Recuerde que ANSES es una entidad dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que tiene la función de planificar y fiscalizar la implementación de programas sociales que beneficien a la población del país.
En todo el territorio nacional de Argentina, la Administración Nacional del Seguro Social de los Estados Unidos (ANSES) cuenta con una Unidad De Atención Integral denominada UDAI. Con el objetivo de hacerles más fácil a las personas llevar a cabo sus trámites para que de esta manera puedan recibir las ayudas sociales que implementa el estado.
Asimismo debes de conocer que dichas instituciones sociales siguen al pie de la letra las normativas estipuladas por la Organización de las Naciones Unidas, ONU. De esta manera obtienen el derecho a la vivienda, salud, alimentación digna, educación y vestimenta.
Esto sin olvidar la seguridad de la población más vulnerable como lo son los discapacitados, viudos, niños, adultos mayores y desempleados. Por esta razón por medio de este formulario realizado por el ANSES se le entrega a uno de los padres del recién nacido o quien realizo una adopción una asignación monetaria.
¿Cómo hacer el trámite de nacimiento en Anses?
Para lleva a cabo la solicitud de la asignación por nacimiento en la ANSES, tiene que cumplir con cada uno de los recaudos que contamos a continuación:
- Contar con tu información certificada en el ANSES.
- Asimismo si puedes realizar la actualización de tu información en el ANSES, puedes llevar a cabo la consulta por medio del portal web Mi Anses y tenerla actualizada, también puedes consultar marcando al 130, en el horario de lunes a viernes de 8:00 am a 8:00 pm
- Una vez que certifiques tu información, tienes que realizar la solicitud de turno en el ANSES, ya que el trámite se debe de realizar de manera presencial, acudiendo a la Unidad de Atención Integral.
- También el niño debe de tener una edad comprendida entre los dos meses y dos años.
¿Cómo solicitar un turno en ANSES?
Para poder llevar a cabo la solicitud de un Turno en ANSES, te dejamos la siguiente lista de pasos:
- Como primer paso debes de acceder al portal web oficial del ANSES.
- Seguido a esto debes de seleccionar la alternativa de Solicitud de Turno.
- Continuando debes de escoger el beneficio que deseas tramitar, en este caso será el de “Nacimiento”.
- Debes de anotar la información que te sea solicitada.
- Luego de esto el sistema te entregara un lugar, número, día, hora del turno en el cual debes de acudir para realizar dicha diligencia.
- Te aconsejamos que guardes esta información o imprimas la constancia, ya que tiene que ser entregada el día de la cita.
Descargar un formulario de nacimiento de ANSES
En el país se encuentra presente la preocupación por la salud total de cada uno de sus ciudadanos, y los recién nacidos son una parte de la población más vulnerable.
Por esta razón en Argentina se llevan a cabo una serie de beneficios y asignaciones en relación a los beneficios de la población infantil.
A continuación te contamos como puedes realizar la descarga del Formulario de Nacimiento para que los completes y puedas ser uno de los beneficiados de esta ayuda y de cualquier otra que sea de tu interés.
Debes de tener presente que si te encuentras embarazada puedes realizar la solicitud de la Licencia por Maternidad esta es una ayuda social que ofrece el ANSES, para conocer más presiona aquí.
Para descargar el Formulario de Nacimiento o por Adopción presiona aquí, de esta manera puedes ser beneficiario de la asignación para el infante que entrega la ANSES.
Información importante
En caso de que el uno de los padres del bebe o ambos no tenga un empleo o sean trabajadores de economía informal y son monotributistas sociales.
En ello también entran los empleados del servicio doméstico o eres un empleado por temporadas puedes realizar la solicitud del beneficio por hijo, para saber más de este programa presione en el siguiente enlace.
Si tienes un hijo con alguna discapacidad y te encuentras en el grupo de familiar en relación a los topes máximos y mínimos en vigor del país. Puedes realizar la solicitud del beneficio familiar por hijo con discapacidad presionando aquí.
Si eres una madre de siete o más niños y te encuentres en un estado de vulnerabilidad, puedes optar por un beneficio social.
Ya que no posee ningún tipo de amparo social ni con familiares que puedan auxiliarle con la alimentación, puede realizar la solicitud de la Pensión no Contributivo a madres de siete hijos en adelante presiones en el siguiente enlace.
Esperamos que este contenido te haya sido de mucha ayuda,gracias por leernos!
¡éxitos en su tramite!






