La página de información vehicular Online contienen datos acerca de cada uno de los autos registrados por DNI o por Dominio / Patente que se encuentran rodando en el territorio argentino. Dichos datos se encuentran almacenados gracias a una serie de formulario como el Tipo 2, donde se escriben los datos personales del dueño del vehículo.
También están los llamados informes históricos o informes de dominio, el cual es otro método sencillo y eficiente para saber a nombre de quien está un auto en Argentina, este es un dato importante si usted está pensando en comprar un auto usado.
Tabla de Contenidos
¿Donde puedo conocer a nombre de quien está un auto?
En argentina hay varios portales donde te permiten conocer información sobre la procedencia de un automóvil, estos registros se organizan por la provincia donde se el dueño de un auto al solicitar la boleta de pago de impuestos.
Una de las maneras de saber es escribiendo el número de la patenten esa página de acuerdo a la provincia donde te encuentres, dicha información también la puedes imprimir. a través del numero de la placa o patente del vehículo se pueden determinar los datos tanto del propietario.
En la página del SUGIT, se te muestras los siguientes datos:
- Nombre del propietario.
- Dirección actual o última dirección registrada del dueño del vehículo.
- Numeración de placa del vehículo.
- Otros datos acerca del vehiculo como lo son marca, color, tipo de carrocería, de combustible, modelo y mucha más información del automotor.
- Fecha de fabricación y número de identificación del vehículo.
Otros buscan información acerca de sus autos a través de la solicitud de un informe histórico de dominio del vehículo. Este generalmente se emite cuando quieres comprar un auto usado, con el tienes toda la vida útil del auto y del propietario.
Para buscar esta información no tienes que pagar nada ya que es un trámite gratuito, se puede realizar desde cualquier lugar siempre y cuando tengas conexión a internet y estés interesado en tener información sobre un vehículo en Argentina.
Con respecto a este informe de dominio, hablaremos más adelante, sin embargo te podemos mencionar que como ciudadano argentino tú puedes hacer la solicitud de la manera siguiente:
- Pasaporte, DNI o cédula de identidad para quienes se encuentren establecidos pero no tengan la residencia oficial en Argentina.
- Completar de manera clara el formulario 02, pero si asistes a un registro distinto al de la radicación se te asigna el formulario 57.
La información que encontraras en esta página de Infracciones Online corresponde a cada una de las Patente registradas de ese auto. Además puede saber si el pago de las multas se hizo de manera Voluntaria a partir de la fecha en que la persona recibió la notificación. Cuál es el costo del trámite
El costo del informe dependerá de ciertas condiciones, es decir de la procedencia del vehículo, si este es nacional o importado, los aranceles son; 1,5% del valor del vehículo y 2% del valor total, varía además, según el tipo de vehículo: moto, camión, automóvil.
¿Cómo saber dueño de vehículo por Rut?
El RUT es el registro único que se le asigna a cada ciudadano que cancela sus impuestos fiscales, este tipo de identificación también puede ser usada para saber acerca del dueño de un vehículo.
Para ello solo tener los datos de la patente que te permitirán realizar la consulta en el Registro de Propiedad del Automotor o ante el Concesionario de Servicio Automotriz.
El Registro de Propiedad del Automotor tiene a disposición de los interesados una página web donde se encuentran datos anexados al formulario de registro. El Rut te permite consultar información del vehiculo tal como:
- Ubicación del domicilio del propietario.
- Multas canceladas o adeudada entre otras.
Este trámite es gratuito, se puede realizar en cualquier momento y lugar siempre que tengas acceso a Internet. Todos aquellos que posean un vehículo o estén interesados en saber de este pueden solicitar dicha información, ya que está dirigido a todos los ciudadanos mayores de edad que estén interesados en tener información sobre un vehículo en Argentina.
¿Cómo saber el dueño de un auto por número de placa?
El DNRPA, forma parte del sistema de registros y esta cuenta con una extraordinaria plataforma digital, donde está el nombre y apellido del dueño de un auto basándose en el número de patente.
La consulta la puedes hacer desde tu dispositivo electrónico con conexión estable a internet y con el navegador web de tu preferencia. Una vez estés en la página principal seleccionar el apartado identificado como “Consultas”.
De manera seguida haz clic en la opción de “Radicación por patente” para efectuar la consulta respectiva y luego selecciona el ícono de “Consultar”. Espera a que cargue la información acerca de donde se encuentra radicado el vehículo y nombre del titular.
¿Cómo saber de qué año es un auto por la patente?
Para saber a qué año corresponde la patente del vehículo que te interesa, puedes ingresar a las páginas de buscador de matrículas para que puedas calcular la fecha de fabricación. Esto es muy sencillo de hacer el requisito es saber el tipo de matrícula (si es de tres letras o tiene las letras de una provincia)
De acuerdo al año de fabricación de tu vehículo será el orden en que lo encuentres en la base de datos del SUGIT, esa información se encuentra registrada por números y letras podrás consultar el año de este en nuestro buscador oficial.
Ingresa a este enlace de la página de tránsito terrestre de argentina conocerás todos los datos del auto.
¿Cómo sé si un auto tiene multas?
Para conocer si el automóvil que te interesa comprar tiene multas no canceladas ingresa a este enlace de la página de tránsito terrestre de argentina. Allí no tendrás que cancelar nada a cambio de recibir la información, lo que necesitaras es tener a la mano todos los datos del auto y un documento de identificación.
La información que encontraras en esta página de Infracciones Online corresponde a cada una de las infracciones por DNI o por Dominio / Patente registradas de ese auto. Además puede saber si el pago de las multas se hizo de manera Voluntaria a partir de la fecha en que la persona recibió la notificación.
El Sistema de consultas de multas online, es un sistema completo llamado en argentina SUGIT (Sistema Unificado de Gestión de Infracciones de Tránsito). Por lo tanto, antes de cerrar la venta de un auto puedes entrar y conocer el estado actual de este de manera legal y fiscal.
¿Qué es un informe de dominio?
Este informe es un documento que es entregada por sistema de transporte terrestre de argentina, solicitada de manera personal con el fin de conocer el estado de un bien a adquirir, es decir ver la legalidad y los aspectos jurídicos de este.
Este documento lo pueden solicitar quienes son los titulares, es decir los propietarios, a través de un formulario de información debidamente completado y entregado de manera personal.
Dicho formulario deberá ir acompañado de documentos de identificación como lo es el DNI para demostrar tu Condición de titular de dominio, asi como las copias de título de propiedad o copia certificada por escribano público. El trámite también puede ser solicitado por el comprador de un vehículo, para ello necesitas:
- DNI (LC o LE sólo si tenés más de 75 años).
Para quienes son extranjero pero no son residentes:
- pasaporte; con residencia permanente: DNI; de países limítrofes: DNI, CI, CI del país de origen o pasaporte.
Para todos los interesados los siguientes trámites serán los mismos:
- Formulario TP.
- El Formulario 02 que tendrá la firma ante el Registro y presentar el trámite en ese momento.
- El Formulario 99 corresponde al concepto de “urgente” y se le agrega su propio arancel.
El pago por realizar este trámite dependerá del momento en que usted acuda y del tipo de vehículo (moto o auto).Ahora bien, el costo del formulario Tipo 2, (en este formulario se observan los datos personales del dueño del vehículo) es gratuito y te lo entregan en la oficina de atención al público.
Luego de que usted cancele el arancel en su totalidad y en el banco que se te indique .debes esperar las siguientes 48 horas para entregártelo.
Vídeo
¡éxito!





